LOS PALMERAS HICIERON BAILAR A URUGUAY DE PRINCIPIO A FIN

0

La banda de cumbia santafesina Los Palmeras llenaron el Teatro de Verano, es mas, algunos no llegaron a conseguir su entrada y quedaron afuera de una noche histórica donde la legendaria agrupación desplegó su amplio repertorio de éxitos.

El cominzo fue con La cola y continuaron con un éxito tras otro. Hubo espacio para el romanticismo con un himno como Olvídala y hasta combinaron un tema en pantalla con Marcela Morello: amor. Tras un intervalo de 15 minutos la banda volvió con a explotar de alegría con el bombón asesino y mas tarde hicieron una version de cumbia de exitos de rock como De musica ligera y Como alí. El cierre fue con El Sabalero, una reedición del histórico parrandero.

La banda de Cacho Deicas y Marcos Camino sigue demostrando que la esencia de la música no pasa ni por los excentricismos, ni por el consumo de drogas. Los Palmeras están por festejar sus 51 años de carrera y su leyenda se agiganta: quienes fueron a verlos al Teatro de verano en Montevideo fueron testigos de esto, y cómplices de un romance con esos temas que alegran el corazón.

ARTE, HISTORIA Y MODERNIDAD: EL ENCANTO DE LA SALA VERDI

0

Con las cámaras de Onmedia.uy recorrimos la Sala Verdi, un rincon que atesora años de expresiones culturales y es el lugar elegido para desplegar el arte en todos sus sentidos: con teatro, musica y danzas. Desde este lugar de Montevideo, te mostramos un recorrido por este espacion cultural montado a fines del Siglo XIX y con actividad cotidiana al día de hoy.

Su director, Gustavo Zidan nos cuenta los objetivos propuestos en su gestión, las recientes obras y los detalles de un lugar para entrar… y disfrutar. Mirá la nota completa!

UN DOMINGO DE FERIA EN TRISTÁN NARVAJA

0

Te mostramos cómo se vive un domingo en la feria mas grande de Montevideo donde se puede encontrar de todo a un precio mas accesible que el mercado. paseo, variedad y mucho color en la pintoresca feria de Tristan Narvaja, por la 118 de Julio, en la Capital uruguaya.

Las ferias de Montevideo son oportunidades comerciales tanto para los vecinos que pueden aprovechar precios mas económicos que los que se encuentran en el mercado permanente, como para los feriantes que encuentran n las ferias verdaderas oportunidades de comercios para proyectar sus vidas, lejos del asistencialismo permanente del Estado.

Los puntos de las ferias son fijos por semanas pero varían por días. Es decir, un martes se hace en un barrio, un lunes en otro barrio y así van siendo itinerantes y variando, tanto en feriantes como en clientes.

18 DE JULIO: DESFILE CÍVICO MILITAR POR LA JURA DE LA CONSTITUCIÓN

0

El 18 de julio se celebra el día de la Jura de la Constitución de Uruguay, ocurrido en 1830, motivo por el cual se realizó el desfile cívico-militar conmemorando este acto central la vida de la República Oriental del Uruguay.

LA MASIVA MOVILIZACIÓN EN MEMORIA DE LOS DESAPARECIDOS EN DICTADURA

0

Como cada año se celebró la Marcha de Silencio que en esta oportunidad se denomina Donde están?, la pregunta sobre los desaparecidos que dejó la dictadura en Uruguay. Miles de personas recorrieron 18 de Julio en silencio y recordando el nombre de los desaparecidos de la oscura historia del golpe de Estado militar.

RADIO ON LLEGA A URUGUAY

0

La radio que cambió la forma de hacer radio en Argentina llega a Uruguay con un formato de plena informacion y entretenimiento, con un playlist como solo Radio On te puede brindar. Bienvenidos a una nueva forma de comunicación.

- Advertisement 2 -