EL HOTEL COLON DE PIRIÁPOLIS, UN ÍCONO DEL TURISMO URUGUAYO, POR DENTRO

0
HOTEL COLON FUE CONSTRUIDO EN 1910 - Foto Onmedia

El Hotel Colón fue  pensado y construido  por Francisco Piria entre 1906 y 1910 para la vivienda de uno de sus hijos. En 1921 la casa fue vendida y se convirtió en un pequeño hotel con algunas habitaciones, se cree que funcionaron once al comienzo de su funcionamiento de albergue. Cuando Piria vende el lugar, la compradora de apellido Anchorena tenía la intención de hacer un puente que una el hotel con la Playa, algo que fue rechazado porque no estaba dentro de la idea inicial del fundador, porque que esta persona decidió vender tiempo después la propiedad.

En 1961, la familia Skurti, proveniente de Albania y con una apuesta familiar al rubro de la hotelería compro el hotel y lo comenzó a trabar hasta la actualidad. Hoy en día Eliana Skurti y su marido, Nelson Vicente son quienes están al frente de la administración del lugar

El estilo arquitectónico pertenecer a la ola de Art Noveau, su estilo y las tejas, son de origen francés.

Tiene capacidad para sesenta personas y los desayunos diarios con vista al mar muy disfrutables

El Hotel Colon cuenta con 25 habitaciones y capacidad de hasta 60 personas, y desde el año 1997 tiene un piscina climatizada dentro de propio hotel a la que se puede acceder simplemente descendiendo una escalera-

Disfrutar de la vista desde el comedor aprovechando los desayunos diarios, especialmente del fin de semana, es uno de los grandes placeres que uno puede tener en este lugar

En cuanto a la afluencia de huéspedes, muchos de ellos son ciudadanos uruguayos aunque también tiene mucha afluencia de argentinos que tiene a Piriápolis como de sus destinos preferidos para visitar Uruguay.

El Hotel Colon es otra de las joyas creativas del fundador dela ciudad y además es un ícono del patrimonio turístico de Uruguay.


Producción: ONmedia
Narración: Román Cavaglia

LA SEGUNDA DE ENERO EMPEZÓ CON UN MOVIMIENTO INTENSO EN LAS PLAYAS DEL ESTE

0

La segunda quincena de Enero comenzó con buen ritmo en las playas de el Este uruguayo. Punta del Este recibió muchos turistas de Brasil y Piriápolis, pese a la baja de turistas de clase media argentina tuvo gran recepepción del turismo interno uruguayo. Balnearios como Playa Verde, Playa hermosa, Bella Vista y Solís tuvieron gran afluencia de gente en el comienzo de la segunda quincena, a tal punto que no se notó la diferencia entre el fin de semana y el lunes.

En tanto este fin de semana, Piriápolis se prepara para disfrutar de la fiesta de ceveza en la Plaza Artigas. Desde las 18 horas y durante tres días Damian Lescano, Sonora Palacios, Sonido Caracol, L’ Autentika y Monterrojo serán los protagonistas de noches llenas de ritmo y diversión.

RADIO ON TRANSMITIÓ EN VIVO DESDE EL ARBORETUM LUSSICH

0

Onmedia.uy estuvo en el Arboretum Lussich y transmitió en vivo desde este encantador lugar contando en detalle la historia del sitio emblematico, pensado y plasmado por Antonio Lussich, quien comprara 1800 hectáreas, de las cuales 192 hoy ocupan este paseo natural que cuenta con caminos y vistas panorámicas únicas.

Leticia Betancourt, directora del Arboretum contó los detalles de cómo se forjó la historia de esta familia croata-italiana, su vínculo con José Hernandez, el escritor argentino autor del Martin Fierro, del cual asegura, hay versos similares de un libro que exbribió el propio Antonio llamado “Los 3 Gauchos Orientales”.

Escuchá parte de la transmición de Onmedia, la rica historia del bosque, un lugar al que se puede acceder gratuitamente, que cuenta con mas de 400 especies de árboles y arbustos y 42 kilómetros de caminos que pueden recorrerse a pié, en carro o bicicleta. También en el lugar hay un museo, un bar y un coworking con distintas actividades.

Leticia Betancourt, dialogando con Roman Cavaglia en la tarde de Radio On line.

LA SEMANA DE TURISMO RECUPERÓ LA LLEGADA DE ARGENTINOS

0

La semana de Turismo en Piriápolis se vive con una intensa llegada de turistas fundamentalmente de argentinos que volvieron a viajar y hasta se colapsó el ingreso desde Fray Bentos donde hubo hasta 10 kilómetros de fila de autos para ingresar al pais a vacacionar durante “semana santa”. La crisis del vecino país había disminuido drasticamente años anteriores y con este aluvión parece recuperar el ritmo de visitas.

Hubo hasta 10 kilómetros de espera en el cruce. Foto: Onmedia

En tanto en Piriápolis hay actividades para disfrutar todo el fin de semana. El jueves se realizó la presentación en el Camping Aebu de la obra Ese loco, loco humor de la mano del Grupo Crepúsculo. Además en el Castillo de Pittamiglio hubo un show de tango con canto y baile de 2×4. UN fin de semana cargado de eventos para los dias de mar, playa y gastronomia en Piriiápolis.

ENTREVISTAS EN ARGENTINO HOTEL: CONOCÉ SU HISTORIA COMO NUNCA TE LA CONTARON

0

El Argentino hotel es el monumento mas impresionante que tiene la ciudad balneraria de Piriápolis, no solo es imposible no verlo al llegar al lugar sino que se erige como la construccion mas suntuosa de esta ciudad y que el mismo fundador creó como su obra máxima.

Onmedia transmitió un progrma en vivo desde el Argentino Hotel contándote la historia de esta construcción dialogando con Juan Gabriel Mendez, Director del lugar desde hace años fue quien nos detalló algunas de las virtudes de este lugar que cuenta, entre otras cosas con 3 piscinas, y dos de ellas climatizadas. Todas funcionan con agua de mar lo que la hacen muy beneficiosas para terapias. Actualmente tiene unas 250 habitaciones operativas y el casino funcionando todos los días literalemente frente al mar.

El suntuoso edificio fue construido por Francisco Piria al que nombran como pionero en desarrollo hotelero en Uruguay. El tamaño del argentino hotel es imponente.

NORMA RICARDI Y LOS SECRETOS DE LOS SIMBOLOS ALQUIMISTAS DEL HOTEL

Francisco Piria, fundador de la ciudad y constructor de este mega hotel, en la época denominado como el mas grande de Latinoamérica era alquimista, y muchas de sus creencias y su vision en la materia alquimista estan plasmadas en este edificios. Desde los leones alados hasta las estatuas de los latarales. Esuchá la nota a Norma Ricardi y enterate los secretos de la Alquimia a través de Onmedia.

ONMEDIA TRANSMITIÓ EN VIVO DESDE PIRIÁPOLIS

0

Radio On transmitió en vivo desde Piriápolis para Onmedia.uy donde se conocieron actividades que se realizan en una de las ciudades con mayor atractivo turístico de Uruguay. Hubo notas en vivo y buena música en el programa conducido por Roman Cavaglia.

El Presidente de Asociación de Promoción Turística ( Aprotur )visitó los estudios itinerantes de Onmedia en el Restaurant Poseidón, ubicado frente la Rambla de los Argentinos. Federico Casella contó cómo funciona la entidad que preside, organizada entre el sector público y el privado, y teniendo como principal objetivo fomentar la actividad turística de la ciudad.

Semanas atrás la Asociación anunció en rueda de prensa junto al Alcalde René Graña, la obra de iluminación del Murallón, Monumento histórico nacional, que estaría funcionando previo a la realización de la Paella gigante, el 10 de Diciembre que da inicio a la temporada de Verano en la ciudad balnearia

Casella contó para Onmedia, que la ciudad tuvo un incremento interesante en la población y que si bien los datos del último censo todavía no se conocen, estima que la población estable de Piriápolis “creció “mucho” tras la pandemia. Al mismo tiempo, contó como se está preparando la paella gigante, de unos cuatro metros de diámetro, que dará comienzo a la temporada 23-24 frente al Puerto.

En el programa también habló Mariela, miembro de SoyTupiedra.Uy, una organización sin fines de lucro que pinta piedras con mensajes positivos y los deja en la via pública, librado al azar de quien lo encuentre para leerlo. “Es muy emocionante leer lo que dicen las personas que encuentras las piedras”, contó en Onmedia, donde aclaró que algunas piedras son pintadas por residenciales y que hay mucha gente que se suma a su movida desde la Fan Page que tienen en Facebook.

En el micro, también estuvo Esteban Fabro, quien llegó hace unos años desde Argentina y es artesando, fabricando duendes con Cristina, su pareja, que venden en las ferias de Pirápolis en Verano, y por distintas ciudades del pais el resto del año.

Entre las actividades de esta semana en Piriápolis el Rotary Club estará realizando una subasta social en la calle Chacabuco el 15 de Octubre y lo recaudado será destinado como ayuda a la comunidad.

- Advertisement 2 -