TURISMO INTERNO: PIRIÁPOLIS FUE LA CIUDAD QUE MAS TURISTAS RECIBIÓ EN LA TEMPORADA DE VERANO

0

De acuerdo a un relevamiento del Ministerio de Turismo a través del Observatorio inteligente se revela que el destino turístico mas visitado por los visitantes uruguayos durante los dos primeros meses del año fue Piriápolis con 176.000 visitantes seguido por Punta del Este con 172.000, Punta Ballena tuvo 520.000 visitantes mientras que Punta colorada y Punta negra 25.000 cada uno aproximadamente. Punta del Diablo recibió 83.000 visitantes y Chuy 75.000. Siempre hablando de turista de nacionalidad uruguaya, este estudio no detalla los turistas extranjeros.

Los datos que surgen de este estudio dan cuenta que el promedio de noches de pernoctes son 9,3 mientras que Montevideo y Canelones son los principales departamentos de origen del turismo interno. Otro de los destinos turísticos que recibió gran afluencia de gente fue Colonia de Sacramento con 50.000 turistas que visitaron este lugar durante el primer bimestre del 2024.

En cuanto al turismo receptivo no están publicados aún los datos del ingreso de extranjeros que vacacionan en Uruguay durante 2024, pero el dato de Diciembre de 2023 da cuenta de que la ciudad que mas turistas recibió fue Montevideo con 126.000 visitantes, Punta del Este con 87.000 y Colonia de Sacramento con 62.000 visitas. La gran mayoría de turistas sigue siendo argentinos pese a la crisis del pais vecino, duplicando a los brasileros, en segunda ubicación.

EL CASTILLO DE PIRIA FUE ESCENARIO DE FIESTAS TEMÁTICAS DE VERANO

0
Una produccion con tecnología de punta iluminó el Castillo de Piria ambas noches

El Castillo de Piria fue el lugar elegido para la realización de fiestas temáticas en 11 y 12 de Febrero en Piriápolis en las que miles de jóvenes fueron parte del público que bailó y aprovechó para ver expresiones artísticas, siempre con la imponente arquitectura que hizo de anfitriona de los eventos.

El domingo 11 se realizó la fiesta No Art, una producción holandesa que el año pasado había tenido una excelente concurrencia de público, en esta oportunidad cambió el escenario pero repitió el éxito desde las 16 horas hasta la 1 a.m. con la presentación de djs internacionales que ambientaron con música electrónica toda la tarde del domingo.

La mega fiesta Volvé mi negra convocó una multitud el lunes 12, el día anterior se realizó No Art.

El lunes fue el turno para la consagrada fiesta Volvé mi negra que esta vez realizó este evento lleno de música de fiesta de verano que sonó desde la 1 a.m. en el kilómetro 37 en el acceso a Piriápolis. Miles de personas desafiaron al frío de la noche bailando hasta el amanecer.

FAMILIA Y CORREDORES: UN FIN DE SEMANA CON TODO EL PIRIÁPOLIS

0

El primer fin de semana de Febrero estuvo lleno de actividades en Piriápolis, el balnerario del Este uruguayo que sigue recibiendo un importante flujo de turistas en la temporada. La Fiesta de la Familia, el Maratón de San Antonio y el encuentro de autos retro fueron algunas de las actividades que le dieron mucho movimiento a este epicentro turístico.

Durante cuatro días se realizó la Fiesta de la Familia en la Plaza Artigas con gran afluencia de gente. Noches 100% veraniegas dieron el marco ideal para aprovechar los cuatro días de esta celebración que cerró con la elección de las fuguras del carnaval 2024.

Un paseo de artesanos y venta de producciones propias, el parque para los mas pequeños ( y no tanto ) y el escenario donde actuaron La Auténtica, Sonido caracol, Marito y su banda entre otros pusieron el marco ideal de festejo. El sábado actuó Iza Papuzza una banda de un divertido repertorio con un showman que simula ser un rockstar recíen “bajado de su avión para el concierto” que no logra “hablar 100% el castellano” y agradece a sus fans con “muchas thankius”. Desopilante y divertido que hizo bailar y alegrar a todo el público.

LA MARATÓN MAS ANTIGUA DE URUGUAY

El sábado se corrió la 72º Maratón doble San Antonio, la mas antigua del pais con una extensión de ocho kilómetros que cuenta con la particularidad complejidad de subir el cerro corriendo. Hubo record de inscripciones superando los 3200 corredores. Martín Cuevas y Lorena Sosa fueron los ganadores de esta carrera organizada por la Intendencia de Maldonado y el Municipio de Piriápolis.

Martín Cuestas, ganador de los 8k recibió el trofeo del Alcalde de Piriápolis. Hubo record de participantes y tuvieron que cerrar la inscripción.

LA SEGUNDA DE ENERO EMPEZÓ CON UN MOVIMIENTO INTENSO EN LAS PLAYAS DEL ESTE

0

La segunda quincena de Enero comenzó con buen ritmo en las playas de el Este uruguayo. Punta del Este recibió muchos turistas de Brasil y Piriápolis, pese a la baja de turistas de clase media argentina tuvo gran recepepción del turismo interno uruguayo. Balnearios como Playa Verde, Playa hermosa, Bella Vista y Solís tuvieron gran afluencia de gente en el comienzo de la segunda quincena, a tal punto que no se notó la diferencia entre el fin de semana y el lunes.

En tanto este fin de semana, Piriápolis se prepara para disfrutar de la fiesta de ceveza en la Plaza Artigas. Desde las 18 horas y durante tres días Damian Lescano, Sonora Palacios, Sonido Caracol, L’ Autentika y Monterrojo serán los protagonistas de noches llenas de ritmo y diversión.

¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL ÁGUILA DE ATLÁNTIDA?

0

Atlántida es el centro turismo del Departamento de Canelones y está ubicada a unos 50 kilómetros de Montevideo y otro tanto de Punta Del Este. En su playa tiene una construcción con forma de águila que es el ícono de la ciudad balnearia.

Horacio Yanez, director Turístico de Canelones describe los dos posibles sentidos de la construcción a mediados del Siglo XX. Uno tiene un significado romántico y otro político e histórico. Ambos forman parte de la intriga y la leyenda que ronda sobre este ave que es un mirador predilecto del Rio de la Plata.

Además, Yanez comentó sobre la construcción de la Iglesia de Cristo Obrero, una obra distinguida en 2021 por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Escucha la nota con Román en www.onmedia.uy.

En la transmisión de Radio On también dialogamos con Ezequiel Heredia, chef oriundo de San José de la Esquina, Santa Fe, Argentina y trabaja en La Birra un emblemático restaurant ubicado a una cuadra del mar y que cuenta con capacidad para 200 comensales. Qué se puede comer aquí: escuchalo.

ONMEDIA TRANSMITIÓ EN VIVO DESDE PIRIÁPOLIS

0

Radio On transmitió en vivo desde Piriápolis para Onmedia.uy donde se conocieron actividades que se realizan en una de las ciudades con mayor atractivo turístico de Uruguay. Hubo notas en vivo y buena música en el programa conducido por Roman Cavaglia.

El Presidente de Asociación de Promoción Turística ( Aprotur )visitó los estudios itinerantes de Onmedia en el Restaurant Poseidón, ubicado frente la Rambla de los Argentinos. Federico Casella contó cómo funciona la entidad que preside, organizada entre el sector público y el privado, y teniendo como principal objetivo fomentar la actividad turística de la ciudad.

Semanas atrás la Asociación anunció en rueda de prensa junto al Alcalde René Graña, la obra de iluminación del Murallón, Monumento histórico nacional, que estaría funcionando previo a la realización de la Paella gigante, el 10 de Diciembre que da inicio a la temporada de Verano en la ciudad balnearia

Casella contó para Onmedia, que la ciudad tuvo un incremento interesante en la población y que si bien los datos del último censo todavía no se conocen, estima que la población estable de Piriápolis “creció “mucho” tras la pandemia. Al mismo tiempo, contó como se está preparando la paella gigante, de unos cuatro metros de diámetro, que dará comienzo a la temporada 23-24 frente al Puerto.

En el programa también habló Mariela, miembro de SoyTupiedra.Uy, una organización sin fines de lucro que pinta piedras con mensajes positivos y los deja en la via pública, librado al azar de quien lo encuentre para leerlo. “Es muy emocionante leer lo que dicen las personas que encuentras las piedras”, contó en Onmedia, donde aclaró que algunas piedras son pintadas por residenciales y que hay mucha gente que se suma a su movida desde la Fan Page que tienen en Facebook.

En el micro, también estuvo Esteban Fabro, quien llegó hace unos años desde Argentina y es artesando, fabricando duendes con Cristina, su pareja, que venden en las ferias de Pirápolis en Verano, y por distintas ciudades del pais el resto del año.

Entre las actividades de esta semana en Piriápolis el Rotary Club estará realizando una subasta social en la calle Chacabuco el 15 de Octubre y lo recaudado será destinado como ayuda a la comunidad.

- Advertisement 2 -